Infecciones de trasmisión sexual
Las infecciones de trasmisión sexual son un grupo de enfermedades infecciosas que, como su propio nombre lo indica, se transmiten de una persona a otra al tener relaciones sexuales.
Incluyen patologías tanto de origen bacteriano como viral, en general se manifiestan como daño en la piel del área genital, pueden ser úlceras, o verrugas o pápulas.
No existe una prueba de laboratorio que pueda descartar o confirmar todas las enfermedades de trasmisión sexual y cuando se sospecha que el paciente presenta alguna de estas patologías es muy importante la evaluación clínica por el urólogo, para diagnosticar y tratar estas enfermedades.
Las infecciones más frecuentes en nuestro medio son:
Eyaculación prematura
Se define como eyaculación prematura al hecho de presentar la eyaculación y el orgasmo demasiado rápido. Existen varias maneras de ver esta condición, ya sea por el tiempo de duración, que a nivel mundial se considera como prematuro cuando la duración es menor a 1 minuto. Sin embargo, otra definición es cuando el paciente eyacula antes de que él lo desee, esta puede ser la definición más adecuada para determinar el tratamiento para el paciente.
Existen diferentes tipos de tratamiento para este problema. En general son medicamentos que controlan bastante bien la respuesta neurológica de la eyaculación.
Vasectomía
Es un
procedimiento quirúrgico de esterilización definitiva, el cual consiste en cortar el conducto deferente (conducto que lleva los espermatozoides desde el testículo hacia afuera).
Es un procedimiento quirúrgico de cierta complejidad técnica que requiere de las habilidades y destrezas quirúrgicas que tiene el urólogo. Es muy recomendable como método de control de la natalidad para quienes ya no desean tener más hijos.
Es importante tomar en cuenta que, aunque existen algunas técnicas quirúrgicas para revertir la vasectomía, este objetivo no siempre se consigue, por lo que no es recomendable alentar a un paciente a realizarse la vasectomía, con el argumento de que si posteriormente quiere volver a tener hijos se podrá revertir fácilmente.
Nombre: Luis Eduardo Lara Vilchis
Número de cédula: 2352504
Profesión: Licenciatura como Médico Cirujano
Institución: Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Profesión: Especialidad en Urología
Número de cédula: 0033693
Institución: Sector Salud
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---